El seguro que le protege de ataques informáticos
El sector sanitario, por el tipo de información que maneja, debe ser especialmente sensible en la protección de los riesgos derivados de ataques informáticos a través de internet. Por este motivo, contar con una cobertura que protege de los posibles riesgos es sumamente importante.
Algunos datos de los riesgos de ataques informáticos
El día 22 de mayo se produjo uno de los mayores ataques informáticos de la historia. Según informaciones recogidas en los medios de comunicación, el virus afectó a miles de empresas y se extendió por cientos de países. El virus, de tipo «ransomware» encriptaba la información almacenada en el ordenador y exigía un rescate para su liberación.
Sólo en el año 2016 se produjeron diversos ataques informáticos que provocaron importantes daños económicos y reputacionales a varias empresas:
- Robo de 81.000.000 $ al Banco Central de Bangladesh.
- Robo de 61.000.000 de bitcoins a Bitfinex, mayor operador mundial de este tipo de moneda
- Publicación de datos personales de 154.000.000 de votantes de EE.UU.
- Robo de 1000 millones de cuentas de usuarios de Yahoo.
- Robo de 400 millones de cuentas a Friend Finder Network Inc., empresa dedicada a la gestión de páginas de citas on-line.
Recordarles que el 70% de los ataques van dirigidos contra PYMES. En España, el ultimo año, se han incrementado un 41% los ataques informáticos contra empresas y particulares. España es el tercer país en recibir mayor número de ataques informáticos, solo por detrás de EE.UU. e Inglaterra.
¿Cual es el origen de las infecciones de los ordenadores?
Fuente: Panda Security
¿Qué podemos hacer para proteger nuestros equipos?
Según expertos del sector, hay una serie de buenas prácticas que minorarán la posibilidad de sufrir una pérdida de información
- Instalación de antivirus actualizado
- Mantener el sistema operativo actualizado
- Cuidar las contraseñas
- Vigilar las webs a las que se accede
- No realizar descargas de páginas no seguras
- Actualizar el software de los smartphones
¿Qué coberturas tiene un seguro «CIBER RISK»?
1.- Medidas de prevención
- Análisis de protección de redes con propuestas de protección
- Adecuación a normativa LOPD de los datos almacenados
2.- Asistencia técnica por intrusión de terceros en los sistemas del asegurado
3.- Gastos de recuperación de datos
4.- Investigación y peritaje para localizar el origen del ataque
5.- Servicios de desbloqueo de secuestros informáticos
6.- Protección del asegurado frente a reclamaciones efectuadas por terceros debido a:
- Incumplimiento del deber de custodia de la información
- Transmisión de malware
- Difamación en medios corporativos