En los últimos días el temor que ha despertado la suma de los ataques cibernéticos contra empresas y particulares, junto con una nueva amenaza a otro y mayor ataque cibernético ha incrementado el interés por los seguros que protegen de estos ataques. En Mendivil Sanidad hemos diseñado un seguro ciber riesgos.
El ataque cibernético que el pasado viernes sacudió a 150 países y a más de 20.0000 mil ordenadores hizo que todos los sectores laborales se vieran en peligro. Uno de los más afectados fue el sanitario, concretamente en Indonesia, donde dos hospitales sufrieron el bloqueo de los historiales de sus pacientes, y en Reino Unido, que clínicas y hospitales no podían atender a sus pacientes al no poder acceder a sus ordenadores. “Ooops, tus archivos fueron cifrados”, fue el mensaje que encontraron al intentar meterse en su sistema.
Hace un año ya ocurrió un ciberataque semejante que produjo el robo de 81 millones de dólares al Banco Central de Bangladesh y otros 61.000.000 de bitcoins a Bitfinex, mayor operador mundial de este tipo de moneda y el robo de 1.000 millones de cuentas de usuarios de Yahoo.
Uno de los sectores más sensibles ante este tipo de problemas es el sanitario. El inmenso número de problemas que puede acarrear perder determinados datos e información de un solo paciente hace que estar protegido de estos ciberataques sea de vital importancia. Por este motivo, contar con una cobertura que protege de los posibles riesgos es sumamente importante.
Como solución a este tipo problemas, Mendivil cuenta con su seguro “Ciber Risk” que incluye:
- Medidas de prevención
- Análisis de protección de redes con propuestas de protección
- Adecuación a normativa LOPD de los datos almacenados
- Asistencia técnica por intrusión de terceros en los sistemas del asegurado
- Gastos de recuperación de datos
- Investigación y peritaje para localizar el origen del ataque
- Servicios de desbloqueo de secuestros informáticos
- Protección del asegurado frente a reclamaciones efectuadas por terceros debido a:
- Incumplimiento del deber de custodia de la información
- Transmisión de malware
- Difamación en medios corporativos
Si deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.